¡¡¡Precaución con esta seta!!!
Tricholoma equestre:
Seta de los Caballeros.
Se caracteriza por el color amarillo del pie y de las laminas, tiene el sombrero convexo, luego extendido, plano y mamelonado,con un diámetro de 5 a 12 cm, el color es entre amarillo oliváceo y verde oliváceo, puede presentar escamas de coloración oscura. La carne despide olor agradable, que recuerda a la harina y luego a veces también a la pimienta. Esta seta conocida desde época remota, era consumida y considerada excelente comestible, hasta que hace algunos años se produjeron casos de una enfermedad llamada Rabdomiolisis,
(destrucción de la musculatura estriada) que en algunos casos puede ocasionar la muerte.
Setas y Sitios facilita una perfecta información de esta enfermedad. Aqui
En estos momentos está considerada una especie tóxica. El 23 de octubre de 2006 se publica la Orden SCO/3303/2006 en la que se prohibe cautelarmente su comercialización.
Estos ejemplares aparecieron entre noviembre y enero en el pinar del Parque Natural de la Breña, suelen fructificar entre pinos viejos.
Se caracteriza por el color amarillo del pie y de las laminas, tiene el sombrero convexo, luego extendido, plano y mamelonado,con un diámetro de 5 a 12 cm, el color es entre amarillo oliváceo y verde oliváceo, puede presentar escamas de coloración oscura. La carne despide olor agradable, que recuerda a la harina y luego a veces también a la pimienta. Esta seta conocida desde época remota, era consumida y considerada excelente comestible, hasta que hace algunos años se produjeron casos de una enfermedad llamada Rabdomiolisis,
(destrucción de la musculatura estriada) que en algunos casos puede ocasionar la muerte.
Setas y Sitios facilita una perfecta información de esta enfermedad. Aqui
En estos momentos está considerada una especie tóxica. El 23 de octubre de 2006 se publica la Orden SCO/3303/2006 en la que se prohibe cautelarmente su comercialización.
Estos ejemplares aparecieron entre noviembre y enero en el pinar del Parque Natural de la Breña, suelen fructificar entre pinos viejos.