martes, 24 de noviembre de 2009

Amanita phalloides. Una seta que mata

Amanita phalloides. Seta Mortal Esta seta es la primera que debe conocer un setero cuando sale al campo, debido a que causa el 90 % de las intoxicaciones mortales en nuestro pais por su elevada toxicidad y la relativa abundancia en los bosques. Es una especie otoñal, forma micorrizas con alcornocales y otras especies del género quercus, también se encuentran entre los abedules y las hayas. Aunque suelen aparecer con bastante frecuencia...

Temporada de setas.

Lactarius sanguifluus. Niscalo rojo ¡ Hola seteros! Dentro de poco y si llueve lo suficiente para que se puedan reproducir, comenzará la temporada de setas en nuestra zona, y llegara el momento de adentrarse en los pinares del parque natural de La Breña con tu cesta de mimbre y la navajita setera, aprovechando así esta oportunidad que nos brinda la madre naturaleza...

lunes, 9 de noviembre de 2009

Precaución con las setas

¡¡¡Precaución con esta seta!!! Tricholoma equestre: Seta de los Caballeros. Se caracteriza por el color amarillo del pie y de las laminas, tiene el sombrero convexo, luego extendido, plano y mamelonado,con un diámetro de 5 a 12 cm, el color es entre amarillo oliváceo y verde oliváceo, puede presentar escamas de coloración oscura. La carne despide olor agradable, que recuerda a la harina y luego a veces también a la pimienta....

miércoles, 21 de octubre de 2009

Jornadas Micológicas en Güéjar Sierra.(Granada)

Presentación y programación de las Jornadas La Asociación Micológica de Sierra Nevada ha elegido al pueblo de Güéjar Sierra para celebrar las “I Jornadas Micológicas en los pueblos del espacio natural”. Éstas tendrán lugar del 2 al 8 de noviembre y comprenderán un gran número de actividades de diversa índole: jornadas micológicas escolares, concurso de fotografía micológica, conferencias, exposiciones, concurso...

lunes, 8 de junio de 2009

PLANTAS DE VERANO EN EL PARQUE NATURAL DE LA BREÑA ( BARBATE)

Ficus carica: Higuera." Por San Juan brevas y por San Pedro las más buenas". Este arbol familia de las moráceas, nos marca el principio y el final del verano con sus dos cosechas.Las brevas anuncia que tenemos que coger el bañador, y los higos nos dice que tenemos que coger la rebequita por las noches.De porte más bien bajo, sus hojas pueden alcanzar de 10 a 25 cm y están divididas en 3 a 7 lóbulos, son caducas, con un largo peciolo de color...

lunes, 18 de mayo de 2009

BARBATE

¡Barbate! Un paraíso en verano, una explosión de belleza en primavera, y un refugio en invierno. Barbate no es un pueblo de paso, Barbate es un destino, no se pasa por el, tienes que venir expresamente a verlo. Aunque desgraciadamente está poco señalizado. Creo que los políticos o no se acuerdan del nombre de este pueblo, o probablemente no sepan donde esta. Claro como no lo señalizan pues se pasan de largo... Barbate es...

jueves, 16 de abril de 2009

Durillo.Flores del P.N. de la Breña

Nombre científico o latino: Viburnum tinus Nombre común : Durillo,Laurentino, Laurel salvaje. Familia: Caprifoliace...

BORRAJA. Flores del P.N. de la Breña

Borraja.Borrago officinalis. Familia:Borragináce...

Flor del Tomatito del diablo. Flores del P.N. de la Breña

Solanum sodomeum.Tomatitos bravío, Es una planta que lleva mucho tiempo con nosotros pero es originaria de África del Sur. El Tomatito del diablo o tomate bravío como le llamamos en nuestra zona, es un arbusto muy fácil de identificar sobre todo por sus frutos redondeados, parecidos a los tomates pero con un tamaño mas pequeño, primero de color verde, luego de color amarillo, y por ultimo de color negro. Las hojas tienen el margen lobulado y presentan...

Lathyrus .Flores del P.N. de la Breña

Lathyrus clymenum Familia: LEGUMINOSAE....

miércoles, 15 de abril de 2009

Lantana camara.Flores del P.N. de la Breña

Lantana camara.Pertenece a la familia de las verbenáceas.Sendero de la Torre del Tajo que bordea los Acantilad...

Murajes.Flores del P.N. de la Breña

Anagallis monelli . Familia PRIMULAC...

Halimium halimifolium. Flores del P.N.de la Breña

Nombre vulgar: Jaguarzo blanco, monte blanco. Familia: CISTACE...