martes, 24 de febrero de 2009

Poblado de San Ambro...

jueves, 12 de febrero de 2009

Narcissus papyraceus.Flores del P.N. de la Breña

Narcissu papyraceus Es una planta preciosa como tantas de las que tenemos en el Parque Natural, por desgracia cada vez se ven menos. Este año solo me he encontrado con dos poblaciones de esta planta dentro del Parque, y las dos estaban relativamente juntas, la mas numerosa se ubicaba en el cruce del Jarillo con el antiguo camino que lo une con Barbate ,compartiendo territorio con el Gamón (Asphodelus albus)..Suelen crecer en sitios...

martes, 3 de febrero de 2009

Setas de la breña.

La micología en el Parque Natural de la Breña Se ha escrito mucho de nuestro pinar de la Breña. De su historia, de su flora, de su paisaje, de los acantilados de los senderos, pero rara vez, se ha escrito de su extraordinaria riqueza micológica.. Hace muchos años, nuestros pinares de la Breña se plagaban de setas en otoño y en invierno. En aquellos tiempos su valor gastronómico no era tan apreciado como ahora, aparte de que...

lunes, 2 de febrero de 2009

Flora de la Breña

Flora del Parque Natural de La Breña. (Naturaleza) El Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate fue declarado como espacio natural protegido por la Ley 2/1989, de 18 de julio. Su nombre era ( Parque Natural Acantilado y Pinar de Barbate), luego se le cambio la denominación por la que tiene actualmente. (Parque Natural de la Breña y Marismas...