Por fin, y con el inicio del pago de las cuotas de algunos socios, y con la incondicional ayuda de socios albañiles, carpinteros, y fontaneros, hemos empezado la rehabilitación de la antigua casa forestal sede de nuestra asociación, situada en la barriada del Jarillo lindando con el mismísimo Parque Natural de la Breña. Desde nuestra pagina hacemos un llamamiento a todos los socios y a todos los aficionados amantes de la Naturaleza que quieran afiliarse, para que se acerquen y nos den consejos, ayudas en la medida de lo posible y opiniones de lo que va hacer su sede y lugar de encuentro tanto micológico, como botánico. La obra de rehabilitación consiste en un salón de actos, una sala pequeña para proyecciones y biblioteca, una oficina, y una zona ajardinada para la realización de actividades al aire libre.
Esta asociación se constituyo el 17 de Enero de 2005 en la Ciudad de Barbate por un grupo de Micófilos y entusiastas del Medio Natural.
Regidos por los Estatutos aprobado por La Asamblea General Fundacional, se declaran entidad sin animo de lucro y esta inscrita en el Registro de Asociaciones con el nº 7441 de la Sección Primera.
En pleno celebrado en el Ayuntamiento de Barbate el día 27 de Marzo de 2007 en sesión ordinaria y publica se adopto declarar a esta Asociación conforme a los fines de la misma,
ENTIDAD PUBLICA Y SOCIAL .
En pleno celebrado en el Ayuntamiento de Barbate el día 27 de Marzo de 2007 en sesión ordinaria y publica se adopto declarar a esta Asociación conforme a los fines de la misma,
ENTIDAD PUBLICA Y SOCIAL .
En nuestros objetivos comprenderán un gran numero de actividades de diversa índole:
Intentaremos ser un punto de orientación tanto micológico como botánico del Parque Natural.
Haremos hincapié en la formación y asesoramiento sobre temas Medioambientales a los diferentes públicos, tanto para jóvenes como para adultos, creando un Archivo de plantas y setas propias de nuestra zona, se realizaran jornadas micológicas, concursos de fotografías que incluya todo el medio natural, conferencias, exposiciones, concursos gastronómicos donde las setas y los productos del Parque Natural sean los protagonistas, y luego su posterior degustación, también se harán excurciones para contactar con otras asociaciones con los mismos fines y compartir sus experiencias.
Hacer campañas divulgativas para difundir por los centros educativos, y así impulsar una cultura de valorización del Medio Natural y por lo tanto del Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate.
Realizar actividades encaminadas a fomentar para la zona el desarrollo de un turismos sostenible creando mapas y rutas micológicas.
Ofrecernos como punto de avituallamiento para cualquier problema que pueda ocurrir en el Parque Natural. En resumen lo que pretendemos con esta iniciativa es incrementar los servicios de la población local ligados a las setas y las plantas y reforzar la formación en materia de medioambiente tanto en jóvenes como en adultos, aumentando así el valor y la consideración social de nuestro Parque Natural, cuanto mas se conoce el medio que nos rodea, mas respeto se le tiene.
Algunos detalles de la obra


Salón de actos


Enhorabuena por el lugar de encuentro, sin duda algún día me pasaré a conocerlo, no tardaré.
ResponderEliminarA seguir con esa ilusión de mejorarlo, quedará wapoo...
salud amig@s
¡Tiene muy buena pinta!
ResponderEliminar¡Ánimo y a seguir con entusiasmo el proyecto! (...y, si puede ser, también el blog)
Saludos.
nos alegramos mucho del avance, es imprescindible compartir un lugar además de una afición! suerte y que crezca la asociación. Es la mejor manera de conseguir metas, salud!!
ResponderEliminarMuchas gracias por el apoyo y los comentarios, se que contamos con vosotros. Saludos.
ResponderEliminarsaludos desde del planeta verde
ResponderEliminarhttp://sas-richard.blogspot.com/search/label/plante%20dobrogea%2F%20BLACK%20SEA%20STEPPE%20PLANTS
ResponderEliminarSomething which may help You?
Agradezco tu interés Domingo, por seguir mi blog. Espero que el intercambio de lecturas sea fructuoso para ambos.
ResponderEliminarLa obra está muy avanzada, y es cuestión de escasos días el estrenarla.
Enhorabuena por el blog y el nuevo local.
Saludos.
Me he hecho seguidor tuyo , me encanta el mundo de los hongos , bueno de la flora y fauna en general y este blog te lo as currado mucho.
ResponderEliminarPor cierto buenos consejos los del final me gusta mucho el de no dar patadas , pues a mi es una cosa que me revienta cuando la veo.
Como pueden ser algunas personas tan...¿primitivas?no se como clarificarlos enhorabuena por el blog
Saludos
Gracias trotasendas, tu si que te lo as currado,
ResponderEliminartu blog tiene unas impresionantes perspectivas.
Un cordial saludo.
Gracias por la respuesta Javier, en el momento que este todo terminado te daremos un toque, estamos a tu disposición. Un cordial saludo.
ResponderEliminarFelicidades por el proyecto , muy buena iniciativa .
ResponderEliminarUn abrazo de MA
Hola hace dos años me encontré unas setas rojas preciosas , pero que no las he vuelto a ver ni e descubierto su nombre.¿Os puedo enviar una foto haber si las conocéis?
ResponderEliminarSaludos
Felicidades por el Blog
ResponderEliminarGracia por seguir Creatividad e imaginación fotos de José Ramón bienvenido.
Un Cordial Saludo
GRACIAS AMIGOS POR HACEROS SEGUIDOR DE MI BLOG nos necesitan,Este blog ha sido elegido para premiar por la labor que realizo dia a dia con mis animalitos ante la crueldad del hombre.Me gustaria tener tu VOTO si crees que lo meresco,solo tienes que pinchar en VOTAME y te llevará a nuestro blog NOS NECESITAN a su lado tiene un cuadrito solo hay que clicar sobre el y tenemos tu Voto el cual TE AGRADEBEMOS DE TODO CORAZÓN
ResponderEliminarLove everything you post here.. Great art..
ResponderEliminarThanks for your visit
Costas
Hola Domingo!.Gracias por visitar mi blog y hacerte seguidor.Gracias tambien ,porque esto, me ha permitido conocer este maravilloso blog sobre micología y naturaleza en general.
ResponderEliminarEs una maravilla de blog y una bella zona en la que vivís.
Os seguiré desde hoy para beber de las fuentes del conocimiento de la Naturaleza.
Espero que pronto podáis disfrutar de esa coqueta sede.
Gracias una vez más y un abrazo.
Enhorabuena por el blog y el local, seguro que le vais a sacar un buen partido al tener un punto de encuentro entre los aficionados a la micología y la naturaleza en general, un cordial saludo
ResponderEliminarGracias José Ramón, Esperamos invitarte virtualmente a la inauguracion al igual que a todos los compañeros. Un cordial saludo.
ResponderEliminar