Excelentes Macrolepiotas y Champiñones.

Macrolepiotas, Lepistas, Champiñones, Niscalos,



Un buen micofilo recolectando en un setal de Macrolepiotas procera " en Frente To'

En la casa que se come Cardos, Tagarninas, y Palmitos, no se morirán de hambre pero tampoco de ahito ( Jito en Barbateño) es un refrán antiguo que se decía por este litoral, Barbate, Conil, Vejer, en aquellos tiempo de escasez donde había que agudizar el ingenio.
El Parque Natural y las marismas del Barbate nos ofrece una variedad enorme de productos de temporada como las Tagarninas, los Cardos, los Madroños, los Espárragos trigueros, las Cabrillas, los Caracoles, los quezillos, los Piñones que tienen una calidad insuperable en reposteria, hierbas aromáticas y medicinales, y una gran variedad de setas como muestra estas fotografías, que tratándolo todo con respeto, cariño , y de una forma sostenible, nos puede durar toda la vida y nuestros hijos y nietos podrán disfrutar de la naturaleza tal como lo estamos haciendo nosotros ahora.
Que lindas e que aspecto delicioso!
ResponderEliminar:)
impresionantes hongos, champiñones o microlepiotas (palabra totalmente nueva para mi) y coincido con Ezul... aspecto delicioso aunque con el miedo de que alguno sea venenoso jaja.
ResponderEliminarSaludos
That's a lot of mushrooms, and the ones in the first photo are huge! Bottom photo is a lovely shot.
ResponderEliminarGizurderme, Ezul, Alma, Rick, muchas gracias por vuestros comentarios. Un cordial saludo.
ResponderEliminarjooo que envidia sana, preciosas fotos y gran variedad, me ha llamado la atención las macrolepiotas en primavera, me gustó el refran y me habéis hecho recuerdar lo rico que están esos caracoles, ufff q ricoosss
ResponderEliminarsalud amigo, algún día pasaré a veros
Wauuuuuuuuuuuu ....... que ricura ¡¡¡¡
ResponderEliminarLos quiero para mi ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Con tu permiso me llevo algunos ¡¡¡
Un saludo grande..
¡Generosa vuestra tierra! Para saborearla, con sensibilidad y respeto, generación tras generación.
ResponderEliminarSaludos (y gracias por apoyar la minicampaña en favor de la biodiversidad).
Hola Domingo! Encantadísima de venir a tu blog... un placer. El pasado fin de semana estuve en Caños y en Barbate... y paseando en la Breña. Soy una enamorada de tu tierra. Visitar el Mercado de Barbate me apasiona, es una experiencia única.
ResponderEliminarLas tagarninas, aquí en la campiña jiennense, les llamamos "cardillos" y desde cria los he cogido en las lindes de los olivares, los he pelado (con la mano tonta, jajaja) y los he preparado fritos y en revuelto con huevos...
Ahora, a veces hablo de TAGARNINAS y nadie me entiende...
Volveré por aquí, tus setas son preciosas y sabrosas...estamos en contacto. Un abrazo!
un sitio diferente
Quedé maravillada con las fotos y el informe, felicitaciones.
ResponderEliminarGracias por los comentarios Carmen, si algún día vienes por aquí no te olvides de visitarnos, estaremos encantado de recibirte. Un cordial Saludo.
ResponderEliminarGracia por el comentario Cris, he visitado tu blog y me encanta. Un cordial saludo.
ResponderEliminarEspectacular.... Casi me da miedo que vengais por aquí, me gustan muchos las setas y ahora es temporada... Felicidades
ResponderEliminarBonito y tranquilo sitio el del Albergue de Lirí,
ResponderEliminaruna maravilla esas doce cascadas,ojala podamos visitarlo un día de estos, pero sin cestas, te agradecemos mucho el comentario. Un cordial saludo.
Eres un verdadero amigo de la natura.
ResponderEliminarGracias por tu visita.
Un cordial saludo
Barbara
Fantastic shots
ResponderEliminarand nice lines to read :))
(@^.^@)
ahora, Anya, Muy agradecido por vuestra visita y comentarios. Un cordial saludo a las dos, os seguiré visitando.
ResponderEliminarPor lo que veo en las fotos, esta asociación es de lo más interesante. Seguro que hay muy buena gente, y muchísima cultura la de la mesa. Me imagino que a estas horas las setas serán historia, pero...¡qué historia!
ResponderEliminarSaludos.