jueves, 26 de enero de 2012

FINALIZARON LAS II JORNADAS MICOLÓGICAS DEL PARQUE NATURAL LA BREÑA Y MARISMAS DEL BARBATE


El municipio de Barbate acogió entre los días 16 al 18 de diciembre las II Jornadas Micológicas Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate, inaugurándose a las 18:00h en la Casa del Mar de la localidad, organizada por la asociación  Micológica y Botánica “La Breña”  con la colaboración de la Junta de Andalucía, El Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate, el Ayuntamiento de Barbate y el Plan Cussta de la Junta de Andalucía


El pasado 18 de diciembre finalizaron las II Jornadas Micológicas de Barbate, Organizadas por la Asociación Micológica y Botánica “La Breña” con la colaboración de la Junta de Andalucía, El Parque Natural la Breña y Marismas del Barbate el Ayuntamiento, y el Plan Cussta de la Junta de Andalucía así como con el apoyo activo del voluntariado medioambiental.  

Inauguradas la tarde del pasado viernes,día 16 de diciembre, resultaron ser todo un éxito de participacióncolaboración y organización. Nos acompañaron tres días esplendidos lo que hizo que las actividades previstas por la organización lucieran mas, tales como ponencias, exposiciones, Show Cooking, Zambombada,  visitas a zonas y espacios de interés, talleres de setas para niños, salidas al campo, en las que se vieron y recolectaron infinidad de especies algunas muy interesantes.
Además se han realizado variadas actividades, todas al servicio del mayor conocimiento de la micología y la naturaleza, así como establecer y fortalecer contactos entre los interesados en esta ciencia. Entre ellas, el II Carrusel de la "mico tapa", en la que participaron mas de una veintena de establecimientos que demostraron su habilidad, ingenio,y buen gusto a la hora de elaborar esas exquisitas tapas que pudimos saborear en la ruta, las distintas conferencias y por supuesto la salida a los pinares de la Breña con desayuno campero, y luego para reponer fuerzas, arroz con niscalos,  posteriormente hubo una conferencia y exposición de las especies recolectadas. El Domingo día 18 hubo como colofón en la sede de la asociación micológica, cazuela de perdices,ternera y niscalos y tortillitas de tagarninas al estilo Barbateño.


Nuestro agradecimiento a la Coordinadora Regional del Plan Cussta Laura Raya Lopez, a los ponentes Gerardo Lopez del Castillo, Ramiro Fernandez-Gao y Luis Diaz Barrera, ni que decir tiene.estuvieron a una altura impresionante a los miembros del Jurado Gerardo Ortega, Maria Dolores Rueda, Maria Teresa  Dominguez, Pepi Relinque miembros del Grupo Gastronómico El Almirez de Cádiz, Rafael Angles y Jose Jodar, a Antonio Gomez Ferrer Director Conservador del Parque Natural y a la Coordinadora del voluntariado medioambiental Amparo Carrasco, así como al voluntariado por su estupenda labor,a Juan Conejo de la Finca El Abuelo por su colaboración, al Ayuntamiento de Barbate, al Alcalde Rafael Quiros y al Concejal de Cultura David Porras, a la Asociación Micológica de Benalup, a la Peña  Carnavalesca Los Robinsones y a la Cervecería 6 Grifos por ese fantastico Show Cooking y la Zambombada, gracias a Manolo Relinque por su colaboración y a la empresa ZIGEOS por el diseño de las Jornadas, a los bares y restaurantes que participaron en el carrusel de la micotapa y todas las personas que han apostado para que un año mas nos sintamos orgullosos. GRACIAS 


El salón de actos estaba completo

Entrega de premios del Carrusel de la Micotapa. El ganador del 1º premio de las II Jornadas fue el 
Bar la Salsa

D, Antonio Gomez Ferrer. Director Conservador del Parque Natural la Breña y Marismas del Barbate Presentando las Jornadas
Laura Raya Lopez. Coordinadora Regional del Plan Cussta en su ponencia Gestión de los Recursos Micológicos en Andalucía

Gerardo Lopez del Castillo en su ponencia Setas comestibles y toxicas del Parque Natural la Breña 
y Marismas del Barbate
Entrega de credenciales

Show Cooking en la Cervecería Los 6 Grifos

Tapa Ganadora del II Carrusel de la Micotapa

El Jurado del II Carrusel de la Micotapa






viernes, 25 de noviembre de 2011

II Jornadas del Parque Natural la Breña y Marismas del Barbate y II Carrusel de la Micotapa



                      

  La población  Barbateña acoge por segundo año consecutivo las Jornadas Micológicas y el Carrusel de la Mico tapa.
Organizada por la Asociación Micológicas y Botánica La Breña, con la colaboración  de la Junta de Andalucía, el Parque Natural  la Breña y Marismas del Barbate, el Ayuntamiento de Barbate, y el Plan de Conservación y Uso Sostenible de Setas y Trufas de Andalucía (CUSSTA), que es una iniciativa de la Consejería de Medio Ambiente cuyo propósito es la conservación, disfrute y uso sostenible de este recurso, así como con el apoyo del voluntariado medioambiental
Se han programado una serie de actividades incluidas en las II jornadas Micológicas del Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate que cuentan con la colaboración de más de una veintena de establecimientos de hostelería de la localidad en los que se podrán degustar exquisitas y diversas preparaciones con setas.

Así el viernes 16 y hasta el domingo 18  de diciembre se llevarán a cabo estas jornadas que serán inauguradas en la Casa del Mar a partir de las 18:00 horas por la delegada provincial de Medio Ambiente, Silvia López, el alcalde de Barbate, Rafael Quirós y el vicepresidente de la Asociación Micológicas y Botánica La Breña, Francisco Benítez.

En este encuentro tendrá cabida ponencias, exposiciones, visitas a zonas y espacios de interés, salidas al campo, desayuno campero, degustación de plato típico, Show Cooking,  y variadas actividades, todas ellas puestas al servicio del mayor conocimiento de la naturaleza y de este maravilloso mundo micológico que nos rodea

Ya queda abierto el plazo de inscripción que serán de 10 €

Los interesados en este evento deberán enviar  el boletín de inscripción relleno con los datos solicitados al siguiente correo electrónico.
pn.brenaymarismas.cma@juntadeandalucia.es 
O al fax nº 956 20 31 88. Una vez adjudicada la plaza recibirá la confirmación de inscripción, debiendo enviar el resguardo de haber realizado el ingreso  al número de cuenta
La Caixa 2100 – 4159- 42 – 2100669465. Las plazas se cubrirán bajo estricto orden de recepción de las solicitudes. Tanto el programa como el boletín de inscripción estarán colgados en la Web de la Asociación y del Ayuntamiento, además se podrá recoger en el Punto de Información del Parque Natural, en la Dársena Deportiva de Barbate.  






jueves, 14 de abril de 2011

VI CAMPAÑA DE LIMPIEZA EN EL PARQUE NATURAL DE LA BREÑA Y MARISMAS DEL BARBATE.


   
P   







   Por sexta vez el Parque Natural de la Breña y       Marismas del Barbate quedó ¡ LIMPIO !


10 de abril, desde la Plaza de la Inmaculada,  salieron  los autobuses gratuitos que desplazaron a las personas   interesadas en participar en la VI Campaña de Limpieza en el Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate. Del mismo modo, también  participaron  aquellos que decidieron trasladarse en sus propios vehículos hasta el Área Recreativa de El Jarillo, donde se distribuirán los grupos de trabajo entre todos los asistentes, quedando previsto el inicio de la actividad de limpieza del Parque Natural para alrededor de las 11:30h.

Organizada por la Sociedad Federada de Caza El Cartucho, con la colaboración de la Asociación de Voluntarios Medioambientales Trafalgar, esta iniciativa pretende concienciar a los diferentes colectivos del municipio de Barbate de la necesidad de conservación y mantenimiento del Parque Natural y su uso sostenible. Por ello colaboran también en su organización y desarrollo del Ayuntamiento de Barbate, la Delegación Provincial de Medio Ambiente, la Dirección del Parque Natural, Centros de Enseñanza Secundaria, Centro Ocupacional Nuestra Señora del Carmen, empresas, comercios y entidades bancarias del municipio. También pretenden difundir los valores  del Parque y de las instalaciones como son las áreas recreativas, propiciar un encuentro entre colectivos del municipio de Barbate a través de la Convivencia posibilitada por la limpieza del Parque.
El principal objetivo de esta campaña de limpieza, ya en su sexta edición, es el mantenimiento en óptimo estado de esta zona privilegiada, convirtiéndose también en una muestra de campaña cívica, ejemplo para todos, así como en una jornada de convivencia del Pueblo de Barbate y aquellas personas que deseen participar, para ello, sobre las 14:30h se celebró un almuerzo para los participantes. A lo largo de la jornada, se expondrán los carteles realizados por los alumnos de los IES, eligiéndose el Cartel Ganador y Anunciador del evento para el siguiente año, consiguiendo así la implicación de los jóvenes.

 El regreso y la llegada están previstos para las 18:OOh 
     
¡Cada vez hay mas colaboradores y la tuya es importante!

sábado, 9 de abril de 2011

Exposición en la Asociación Micológica de Barbate del pintor Barbateño Juan Manuel














jueves, 16 de diciembre de 2010

Finalizan las I Jornadas Micológicas en Barbate

Multitud de participantes en la salida al campo, aquí vemos a nuestro buen amigo y micófilo Manolo Malia.  La fotografía es de Paco Vera que tuve el placer de conocerlo en estas Jornadas este es su blog, CH ´ USAY



En la fotografía vemos a nuestro amigo Ramsés mostrando orgulloso dos bonitos ejemplares de Coprinus comatus y Amanita caesarea
Rotundo éxito en las primeras Jornadas Micológicas Barbateñas 

El municipio de Barbate acogió entre los días 9 al 12 de diciembre las I Jornadas Micológicas Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate, inaugurándose a las 18:00h en la Casa de la Cultura de la localidad, organizada por la asociación  Micológica y Botánica “La Breña” y el Ayuntamiento de Barbate, con la colaboración de la Junta de Andalucía, El Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate y el Plan Cussta de la Junta de Andalucia .

El pasado fin de semana concluyeron las I Jornadas Micológicas de Barbate, Organizadas por la Asociación Micológica y Botánica “La Breña” y el Ayuntamiento, con la colaboración de la Junta de Andalucía, El Parque Natural y  el Plan Cussta.  Inauguradas la tarde del pasado jueves, día 9 de diciembre, han resultado ser todo un éxito.

Aunque el levante hizo acto de presencia no deslució las actividades previstas por la organización, tales como ponencias, exposiciones, visitas a zonas y espacios de interés, salidas a l campo, en las que se vieron y recolectaron infinidad de especies, algunas muy interesantes como Trichoglosum hirsutum, Hydnellum ferrugineum, Boletopsis leucomelaenas, Otidea umbrina, Ramaria cinerea, etc.Además se han realizado variadas actividades, todas al servicio del mayor conocimiento de la micología y la naturaleza, así como establecer y fortalecer contactos entre los interesados en esta ciencia. Entre ellas, el Carrusel de la "mico tapa", todo un éxito de organización, al rededor de 24 establecimientos, el concurso de dibujo micológico para escolares, las distintas conferencias y por supuesto la salida a los pinares de la Breña y posterior exposición de las especies recolectadas.


Nuestro agradecimiento a  Juan Antonio Leiva  por su especial dedicación en estas Jornadas y por sus conocimientos en esta materia, a José Antonio, a Juan Carlos de "Casa Juan Carlos" de Jerez y a Pepi Relinque por su implicación como jurado en el concurso de la micotapa y a todos los  miembros del Grupo Gastronómico Gaditano "El Almirez",a Juan conejo de La Finca el Abuelo por su extraordinaria colaboración. 
Nuestro mas sincero agradecimiento a los ponentes  Gerardo Lopez del Castillo y Ildefonso Romero que estuvieron a un nivel altísimo en las conferencias y a los representantes de la Asociación Micológica de Sierra Nevada. al voluntariado medioambiental del Parque Natural, y a la coordinadora del voluntariado Amparo Carrasco por su fantástica cooperación,a José Manuel Lopez coordinador provincial de Cádiz del Plan Cussta de la Junta de Andalucía, a Ignacio Arriaza y a Miguel Molina.
Al Ayuntamiento de Barbate, a la delegada de Medio ambiente Silvia López,a Rafael Quirós Alcalde de Barbate y a los concejales de cultura y medio ambiente, Carlos Y Mari Loli. y a un sin fin de personas que han apostado y  participaron activamente en esta iniciativa y que consiguieron que con mucha ilusión estas primeras jornadas fueran un éxito para la población.


Gracias a todos.


     Enlaces con comentarios de las Jornadas

Los ganadores del Concurso Escolar de Pintura fueron;



  • Rosana Caballero Cortejosa de 3º de primaria.        
  • Colegio Estrella del Mar.
  • Iván  Malia Dominguez de 4º de primaria.                
  • Colegio Baessipo
  • Beatriz Quintero Gandiaga de 5º de primaria            
  • Colegio Baessipo
  • Juan Francisco Melero Dominguez 6º de Primaria      
  •  Colegio Baessipo















Los Ganadores del Carrusel de la Micotapa fueron:



  • La mejor tapa de la Jornada:
  • Restaurante la Estrella Polar
  • La tapa más innovadora:    
  • Restaurante El Espigón del Puerto
  • La tapa más tradicional:    
  • Bar Camarón
  • Mención especial                   Confitería Tres Martinez
  • Mención especial                   Cervecería  6 grifos

























                 
                                                                Una señora seta
                 Una de la especies clasificadas por Juan Antonio Leiva que demostró ser  
                         
 un autentico especialista en Micología
Juan Antonio Leiva junto con otros micologos en plena tarea de clasificación de especies
una de las especies recolectadas en la salida al campo

 Algunas cestas en la recolecta
           Algunos de los platos cocinados para el Carrusel de la Micotapa



















Ofrecemos sus direcciones y las “micotapas” que ofrecieron cada uno del 9 al 12 de diciembre

Restaurante La esquina del Tofe
Avenida del Atlántico sin número
Teléfono: 956 454 316
  •  Volovanes rellenos de setas y atún.
——————————————————–
Mesón los Torres
Calle Vázquez de Mella número 30
  •  Solomillo de retinto relleno de piñones y palmichas de la Breña sobre crema de níscalos.
——————————————————–
Bar Camarón
Avenida de la Mar número 57
Teléfono: 685868154
Cierra los lunes
  •  Setas de la Breña con cabrillas a la abuela
——————————————————–
Bar Carmen
Avenida del Atlántico Portal 15
Teléfono: 956431215
  •  Revuelto de tagarninas silvestres con níscalos y huevos del campo.
——————————————————–
Bar Pico
Calle Luis cernuda sin número (Barriada Jarillo)
  •  Algas con setas.
——————————————————–
Bar Genaro
Avenida Virgen del Carmen equina Calle Madrid (Barriada Jarillo)
  • Paella popular con setas.
——————————————————–
Cafetería Mediterráneo
Avenida de Andalucía número 7
Teléfono: 956430243
  •  Relleno de champiñones con jamón.
——————————————————–
Cervecería Seis Grifos
Avenida Cabo Diego Pérez a la altura de la plaza Seis Grifos
  •  Rabo de toro con níscalos y piñones.
——————————————————–
Club de Pesca el Atún
Calle Ancha número 35.
  • Canelones rellenos de atún y setas.
——————————————————–
Bar la Espuela
Avenida del Atlántico número 59
  •  Guisado de setas.
——————————————————–
Restaurante el Boquerón
Paseo Marítimo número 27.
Teléfono: 956430501
  •  Atún rojo a la Breña con setas.
——————————————————–
Peña Flamenca
Plaza Seis Grifos
Teléfono: 956430360
  •  Setas con bacalao.
——————————————————–
Restaurante el Atún Rojo
(Más información sobre este establecimiento aquí)
Calle Atlántico número 21.
Teléfono 650843101
Abre todos los días.
  •  Timbal de setas de temporada con esencia de foie, huevo de codorniz y crujiente de jamón.
——————————————————–
Bar el Tesoro
Calle La Boyera sin número (junto al Paseo Marítimo)
  •  Costillas con setas.
——————————————————–
Restaurante el Espigón del Puerto
Avenida del Mar sin número
Teléfono: 956454414
  •  Crudité de setas con atún rojo.
——————————————————–
Restaurante la Goleta
Avenida del Atlántico número 20
Teléfono: 956431722
  •  Shiitake con confitura de tomates.
——————————————————–
Cervecería 4/20
Plaza El Ronqueo
  •  Gratinado de berenjenas con setas, jamón y queso.
——————————————————–
Peña Carnavalesca los Robinsones
Calle Calvo Sotelo número 50
  •  Setas con Bacalao en salsa de chanfaina.
——————————————————–
Sociedad Las Tres Plumas
Calle Coplas de Juan Panadero número 1
  •  Setas de temporada con carne.
——————————————————–
Bar el Sitio
Barriada de San José número 8
  •  Paté de hongos con salsa de yogurt.
——————————————————–
Restaurante La Estrella Polar
Avenida de la mar número 106
Teléfono: 956433304
  •  Propietas de Espinacas y Robellones crujientes sobre mantequilla de marisco.
——————————————————–
Peña de Cazadores el Cartucho.
Calle José María Pemán número 19
Teléfono: 956 432 305
  •  Ternera con setas silvestres.
Plaza Pío XII número 18
Teléfono: 956430536
Abre todos los días.